En unidad la micro región mixteca zapoteca a punto de concluir obras para mejorar la conectividad
Redacción Prensa México
Oaxaca, Oaxaca, 4 de diciembre de 2023
El pasado domingo 3 de diciembre comunidades mixtecas y zapotecas realizaron la Convivencia Mix-Za para agradecer a las autoridades municipales, auxiliares y federales como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) por lograr la conectividad entre la región mixteca y los valles centrales con el programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador está implementando en el estado de Oaxaca.
La licenciada Miriam Belén Santiago Caballero de la Organización de los Pueblos Originarios de la Región Mixteca Zapoteca señaló «hoy nuestras comunidades viven esos cambios que son el presente y futuro de nuestra región próspera, reconocemos el esfuerzo incansable de todos los ciudadanos y ciudadanas de cada una de estás comunidades que han trabajado por el bien común aquellas personas que dejan a un lado sus actividades personales y que trabajan arduamente con el único objetivo de ver realizado su sueño por el bien común de la región, por ello nuestros reconocimientos especiales a los ex agentes municipales, que fingieron sus cargos los años 2021 y 2022 y a los que actualmente se desempeñan San Juan Suchiltepec, Miguel Hidalgo, San Francisco Yucucundo, San Francisco Infiernillo al ex presidente municipal de San Miguel Peras, a la comunidad de Santiago Huaxolotipac que coincidieron e hicieron posible sus gestiones del 2021 dieron frutos que hoy son un hecho».
La lider social también agradeció a las autoridades de San Mateo Sindhui, San Miguel Piedras, Yutanduchi de Guerrero, San Miguel Piedras y San Antonio Huitepec cada uno ha desempeñado un papel crucial para que las comunidades abandonadas por años hoy tengan mejores condiciones.
De acuerdo a la Memoria Histórica, el 9 de mayo de 2022 inició la pavimentación del camino de San Miguel Peras a Pensamiento Liberal, y se llevaron a cabo trabajos de perforación y voladura de la Peña Azul.
El 10 de agosto de 2022 comenzó la pavimentación del tramo Santiago Huaxolotipac-San Miguel Peras.
El 1° de junio de 2023 dio comienzo el trabajo del tramo carretero El Carrizal-Huitepec.
El 24 de mayo de 2023 se inició la pavimentación del camino en el tramo Pensamiento Liberal-El Zacatón Huitepec.
El 27 de junio de este 2023 iniciaron los trabajos en el tramo Huitepec-El Zacatón.
Víctor Robles Urióstegui, de la SICT, durante el convivio, indicó que este proyecto ha sido tomado como modelo incluso hasta por la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien visitó la micro región para ver cómo trabajan las comunidades.
«Son 88 kilómetros en sus diferentes etapas, participando todas y todos, porque no sólo es hacerlo físicamente, sino que lo hacen bien, bonito, de manera muy responsable», afirmó.
Agregó: «los habitantes de las comunidades beneficiadas sabían que lo iban a hacer porque necesitan los caminos, los querían y los van a disfrutar muchísimo, porque les ha costado trabajo construirlos».
«Cuando crucen por ellos lo va a hacer con orgullo, con la cabeza en alto, y estarán conscientes de que las cosas se pueden llevar a cabo en conjunto, sin diferencias ni cuestiones personales», señaló.
Explicó que el camino más largo es el de Santa Inés del Monte-San Miguel Peras-San Antonio Huitepec-Piedras-San Pedro Teozacoalco-Yutanduchi de Guerrero-San Mateo Sindihui, son 88 kilómetros que «parece muy sencillo».
Por eso pidió el apoyo de todas y todos, para «dar el último jalón» y esperar que sea autorizado el recurso que falta para concluir los últimos 2 kilómetros y, probablemente en abril del próximo año ya se tendría el mismo.
Eliseo Morales Velasco, ex agente municipal de San Juan Suchixtepec, comentó que para concluir los caminos rurales se unieron los habitantes de esa región y aportaron su mano de obra. «Ha costado bastante esfuerzo», añadió, y reconoció el apoyo del ex presidente municipal de San Miguel Peras, Arturo Reséndiz.
Agradeció también el apoyo del gobierno federal a través de la SICT, y reiteró que «la gente sigue unida para seguir aportando su mano de obra en los 2 kilómetros que faltan para terminar ese camino».
Abraham Santiago Martínez, de la agencia municipal Miguel Hidalgo, también agradeció el apoyo del gobierno federal que «cumple lo que prometieron».
Los organizadores del evento entregaron reconocimientos a las autoridades, ex autoridades municipales, a los representantes de las dependencias del INPI, SICT quienes hicieron posible el trabajo.